Diferenciando Chaetoceros convolutus de Chaetoceros criophilus.

Cada primavera y otoño, es posible observar las especies Chaetoceros convolutus y Chaetoceros criophilus desde el Seno del Reloncaví en la región de Los Lagos , hasta el Estrecho de Magallanes, incluidos los canles interiores de Chiloé, los canales de Aysén, Golfo de Penas, canales de Magallanes, Puerto Natales y Estrecho de Magallanes.

Chaetoceros convolutus y Chaetoceros criophilus pertenecen a las diatomeas (Phylum Bacillariophyta) y son consideradas nocivas para salmones por el daño mecánico que pueden causar en las branquias de los peces. (Yang & Allbright, 1992; Mardones & Clement, 2016.) .

En Chile Chaetoceros convolutus generó mortalidades de salmones el año 1991 (Hornopirén), entre Enero y Abril de 1995 (Chiloé y Seno del Reloncaví), en Mayo de 1997 (Seno Reloncaví), en Mayo 1999 (Seno Reloncaví). En tanto Chaetoceros criophilus ha sido reportado causando mortalidades en salmones en Junio del año 2014 (Seno Reloncaví) (Fuica et al. 2007; Mardones 2020)

Si bien hasta ahora se ha indicado una concentración crítica > 5 cel/ml para ambas especies, las observaciones en terreno y los informes de las empresas idican que las concentraciones críticas serían diferentes, mateniéndose un nivel de 5 cel/ml para Chaetoceros convolutus, en tanto para Chaetoceros criophilus esta sería crítica en concentraciones >40 cel/ml. Por lo que es importante diferenciarlas.

Leave a Comment

Your email address will not be published.