
Start Time :
diciembre 3, 2020 - 9:00 amFinish Time :
febrero 6, 2022 - 5:00 pmFenómeno de La Niña: sus esfectos en la Floraciones Algales
En el verano del año 2016 la industria salmonera fue afectada por Floraciones Algales Nocivas (FAN) de distintas especies que generaron altas mortalidades en las regiones de Aysén y Los Lagos,, entre ellas se cuenta la especie Pseudochattonella spp. Esto ocurrió durante el desarrollo del Fenómeno de El Niño que generó condiciones favorables para la aparición y proliferación de estas microalgas.
Desde Agosto de este año se ha comenzado a observar en el Oceano Pacifico tropical un enfriamento del agua asociado al Fenónemo de La Niña (Oscilación del Sur ENSO) y se espera que se mantengan hasta el primer semestre del 2021, por lo que nos preguntamos ¿Esta condición favorece el crecimiento de alguna microalga en particular?. El Fenómeno de la Niña modifica las condiciones meteorológicas y la circulación general del oceáno, sus efectos son globales y afecta a Chile, hasta la zona Sur- Austral. Por otro lado, la zona Sur-Austral, donde están emplazados los centros de cultivo de salmones, está afecta a otra condición que es conocida como la Oscilación Antártica (OAA) que modula las condiciones meteorológicas desde Magallanes hasta la Araucanía . En el seminario haré un análisis histórico de eventos de La Niña y de la Oscilación Antártica asociando las floraciones algales nocivas para salmones que han ocurrido en dichos periodos, de tal forma de evaluar que podría ocurrir en el siguiente verano-otoño con las microalgas y los posibles efectos de éstas en salmones.