MONITOREO DE MICROALGAS IN-LAB

Contamos con centros de análisis en Puerto Montt, Puerto Cisnes, Puerto Aysén y Puerto Natales. Las muestras son extraídas desde los centros de cultivo y son transportadas a nuestros centros de análisis, allí nuestros profesionales con basta experiencia identifican todas las microalgas, las clasifican dentro de los principales grupos DIATOMEAS, DINOFLAGELADOS, OTROS FLAGELADOS y se coloca énfasis en microalgas nocivas para salmones tales como Pseudochattonella sp., Heterosigma akashiwo, Chaetoceros criophilus entre otras.

Entregamos informes dentro de 24 horas desde que llegan las muestras a nuestros centros de análisis y enviamos un correo con el informe junto a un resumen de microalgas nocivas encontradas, lo que les permite alertar rápidamente a los usuarios.

MONITOREO DE MICROALGAS ON-SITE

Para este servicio trasladamos nuestros profesionales expertos en análisis de microalgas hacia los centros de cultivo, donde realizan análisis de muestras que se obtienen en ese centro y en centros cercanos. Esta modalidad elimina el tiempo de viaje de las muestras a los centros de análisis de tal forma que se tiene un informe prácticamente in-situ, lo que ayuda a los centros en la toma de decisiones inmediatas sobre alimentación, tratamientos sanitarios entre otras. Nuestros analistas identifican y cuantifican todas las microalgas, las que se clasifican dentro de los principales grupos DIATOMEAS, DINOFLAGELADOS, OTROS FLAGELADOS y se coloca énfasis en microalgas nocivas tales como Alexandrium catenella, Chaetoceros convolutus, Rhizosolenia setigera entre otras.
Entregamos informes en un par de horas desde que llegan las muestras al centro de cultivo donde se encuentra el (la) analista e informamos en vivo de lo encontrado y además se envía un correo con el informe y un resumen de microalgas nocivas encontradas.

MONITOREO DE MICROALGAS ON-BOARD

En el servicio on-board nuestros analistas se embarcan a bordo de Wellboat que trasladan siembra o cosecha de salmones desde Puerto Montt (región de Los Lagos) pasando por la región de Aysén hasta Puerto Natales, Punta Arenas o Estrecho de Magallanes (región de Magallanes) y viceversa. Un procedimiento establece las estaciones de muestreo a lo largo de todo el track de navegación. Se monitorea el mar y las bodegas de tal forma que si en alguna estación las microalgas nocivas superan los valores críticos se proceda al cierre de bodegas para proteger los peces. Entre las muchas especies de microalgas por las que nos preocupamos en el track a Magallanes está el dinoflagelado Karenia spp. la que se presenta frecuentemente en sectores oceánicos, como Golfo de Penas.
Los resultados son entregados de inmediato a la toma de muestra y al final de la navegación se entrega un informe completo con las especies encontradas, sus concentraciones celulares y las variables de transporte (temperatura, salinidad, oxígeno, pH, CO2, comportamiento de peces en bodega).

IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMA MONITOREO MICROALGAS

Implementamos y ponemos en marcha programas de monitoreo de microalgas para las empresas tanto para centros de cultivo como para transporte de peces a bordo de Wellboat. Adaptamos el programa a la realidad de cada empresa y acorde a lo establecido en la normativa vigente.
La implementación consta de varias etapas. 1.- Diagnóstico. 2.- Elaboración de procedimientos 3.- Implementación 4.- Puesta en marcha

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D)

Realizamos permanentemente actividades de Investigación y Desarrollo (I+ D).
• Revisiones bibliográficas de especies de microalgas que son nocivas para peces en Chile y en el mundo.
• Revisiones bibliográficas de investigaciones realizadas sobre mecanismos en que las mciroalgas generan mortalidad en peces.
• Compilación de datos de microalgas nocivas por sectores/región definiendo frecuencia de ocurrencia, estacionalidad, concentraciones promedio, concentraciones máximas, concentraciones críticas, etc y su asociación a variables ambientales como temperatura, salinidad, corrientes, condiciones meteorológicas entre otros.
• Determinación de riesgo de mortalidad de peces por especie, centro/sector/región y estacionalidad.
• Otras metodologías de identificación de microalgas.

CAPACITACIÓN

Realizamos capacitación a jefes, asistentes y operarios de centros de cultivo, a personal de transporte de siembra y cosecha en Wellboat, a personal de plantas de proceso y a jefes y gerentes de empresas orientados a la toma de decisiones. Nuestra Directora Ejecutiva se encarga personalmente de estas actividades. Desarrollamos estas actividades en centros de cultivo, en oficinas y hoteles, a bordo de embarcaciones y en formato on-line usando plataformas como meet.

Algunos de los cursos y seminarios que realizamos:

  • Identificación y cuantificación de microalgas nocivas para salmones en centros de cultivo
  • Identificación y cuantificación de microalgas nocivas para salmones transportados a bordo de Wellboat
  • Identificación y cuantificación de microalgas nocivas para salmones en acopios y planta de proceso
  • Medidas y sistemas de mitigación de Floraciones Algales Nocivas para salmones
  • Floraciones Algales Nocivas para sallmónidos: Especies emergentes y de alto impacto
  • Incidencia de dinoflagelados ictiotóxicos; Alexandrium, Karenia ,Karlodinium y lesiones histopatológicas observadas en salmones cultivados y transportados en Wellboat en las regiones de Aysén y Magallanes.